913 345 500 Contacto

Escuela de Ciencias Sociales y de la Salud

  • FP Online
    • Grado Medio
      • Técnico en Emergencias Sanitarias
      • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
      • Técnico en Farmacia y Parafarmacia
  • FP Madrid
    • Grado Medio
      • Técnico en Emergencias Sanitarias
      • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
      • Técnico en Farmacia y Parafarmacia
  • Sobre ECSS
    • Quiénes somos
    • Cómo aprendes
    • Campus Madrid
    • Becas
  • Blog
  • Campus virtual
Solicita información

Inicio » Blog » Actualidad ECSS » ¿Cuáles con las salidas profesionales de la FP en Farmacia y Parafarmacia?

¿Cuáles con las salidas profesionales de la FP en Farmacia y Parafarmacia?

jueves, 22 diciembre 2022 / Publicado en Actualidad ECSS, Actualidad FP
Salidas profesionales en Farmacia y Parafarmacia

Entre los ciclos de Formación Profesional de grado medio con mayor demanda por su alto grado de empleabilidad se encuentra el de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.

Desde la Escuela de Ciencias Sociales y de la Salud te explicamos qué aprenderás si te animas a estudiar el curso de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y cuáles podrán ser tus salidas profesionales una vez hayas obtenido el título oficial.

¿Qué aprenderás en el grado medio de Farmacia y Parafarmacia?

De entre todas las competencias recogidas en el Real Decreto anteriormente mencionado, destacamos las diez más relevantes:

  1. Controlar las existencias y la organización de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, almacenándolos según los requisitos de conservación.
  2. Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos informando de sus características y de su uso racional.
  3. Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, bajo la supervisión del facultativo.
  4. Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, aplicando protocolos de seguridad y calidad.
  5. Apoyar al facultativo en el seguimiento fármaco-terapéutico del usuario.
  6. Obtener valores de parámetros somatométricos y de constantes vitales del usuario bajo la supervisión del facultativo.
  7. Efectuar controles analíticos bajo la supervisión del facultativo preparando material y equipos según protocolos de seguridad y calidad establecidos.
  8. Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables.
  9. Tramitar la facturación de recetas y realizar tareas administrativas.
  10. Crear y gestionar una pequeña empresa.

Salidas laborales del Técnico en Farmacia y Parafarmacia

El Técnico en Farmacia y Parafarmacia ejerce su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, almacenes de medicamentos, hospitales y laboratorios farmacéuticos.

Las ocupaciones y puestos de trabajo a los que acceden de forma habitual los titulados en Técnico en Farmacia y Parafarmacia son los siguientes:

Auxiliar de Farmacia

Esta es la salida laboral más habitual de los titulados en Técnico en Farmacia y Parafarmacia. Los auxiliares de farmacia dispensan medicamentos y productos parafarmacéuticos, informando de sus características y su forma más adecuada de consumo. Adicionalmente, realizan tareas de control de existencias y administrativas. Por último, en algunos casos también miden la tensión arterial, el peso y la altura a los clientes que lo solicitan.

Para ser un buen auxiliar de farmacia deberás tener capacidad para las relaciones públicas y empatía hacia los clientes, transmitiendo en todo momento una buena imagen, ya que se trata de un trabajo de cara al público.

Técnico de Almacén de Medicamentos

Esta figura profesional se encarga de organizar y controlar las operaciones y flujos de los medicamentos de almacenes de farmacias, laboratorios farmacéuticos y hospitales, teniendo en cuenta las especificaciones de conservación de los medicamentos (temperatura, luz, humedad), para garantizar así su calidad y eficacia terapéutica.

Las personas que quieran ser técnicos de almacén de medicamentos deberán ser responsables, con capacidad de organización y toma de decisiones, precisión manual y visual y conocimientos informáticos.

Técnico en Farmacia Hospitalaria

La farmacia hospitalaria gestiona la dispensación de medicamentos y material sanitario al hospital. El técnico en farmacia hospitalaria ejecuta, por indicación y bajo la supervisión del farmacéutico, la adquisición, registro, organización, control de inventario, preparación y dispensación de medicamentos en la farmacia del hospital.

Esta salida laboral es ideal para personas a las que les gusta trabajar en entornos hospitalarios, ya que están continuamente en contacto con medicamentos que en muchas ocasiones no están a la venta en farmacias y son de uso exclusivamente hospitalario.

Técnico en Establecimientos de Parafarmacia

Los técnicos en establecimientos de parafarmacia dispensan en parafarmacias productos sanitarios no considerados medicamentos, cosméticos, complementos alimenticios, equipos de protección individual, así como productos dieto-terapéuticos, de fotoprotección, puericultura, salud sexual y relacionados con la salud y el bienestar. Además, realizan labores administrativas y de gestión de almacén.

Comercial en laboratorios farmacéuticos

Estos profesionales se dedican a comercializar productos de laboratorios farmacéuticos en farmacias y parafarmacias.

Para realizar este trabajo se requiere a personas con habilidades de comunicación, sociables, empáticas, con interés por conocer las características y beneficios de los medicamentos, organizadas y tenaces.

Curso de FP de grado medio Técnico en Farmacia y Parafarmacia Si quieres trabajar en una farmacia o parafarmacia, no lo pienses más y pide información sobre el curso de FP de grado medio de Técnico en Farmacia y Parafarmacia de la Escuela de Ciencias Sociales y de la Salud.

FP ONLINE
FP SEMIPRESENCIAL MADRID

Noticias recientes

  • Me he quedado sin plaza en un ciclo de FP ¿Qué hago?

    Me he quedado sin plaza en un ciclo de FP ¿Qué hago?

  • FP de sanidad con más salidas laborales en 2023

    FP de Sanidad con más salidas laborales en 2023

  • ¿Cuánto cobra un Técnico en Farmacia

    ¿Cuánto cobra un Técnico en Farmacia?

  • Farmacia y parafarmacia ¿en qué se diferencian

    Farmacia y parafarmacia: ¿en qué se diferencian?

  • Técnico en Emergencias Sanitarias_ una profesión en auge

    ¿Cuánto cobra un Técnico en Emergencias Sanitarias?

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • mayo 2022

Categorías

  • Actualidad ECSS
  • Actualidad FP
  • Cursos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • FP Online
  • FP Madrid
  • Sobre ECSS
  • Campus virtual
  • C/ Fuente del Rey, 2, 28023 Madrid
  • info@escuelacss.com
  • (+34) 913 345 500
  • Abrir en Google Maps

Copyright © 2022 ECSS

Escuela de Ciencias Sociales y de la Salud

SUBIR

ECSS le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso. Para más información, accede a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulsa "Aceptar" y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse Ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/Rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!