¿Cuál es el plazo para solicitar la beca?
Solicitudes: Desde el día 23 de junio hasta el día 13 de julio de 2023, ambos inclusive.
¿A cuánto asciende la beca?
La cuantía de la beca anual se establecerá en función de la renta per cápita familiar de la siguiente manera:
- Hasta 6.455 euros: 2.765 €
- De 6.455,01 a 15.000 euros: 2.212 €
- Más de 15.000,01 euros a 35.913 euros: 1.659 €
En el caso de beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, la cuantía de la beca será de 3.000 € euros anuales y el centro no podrá cobrar otras cantidades en concepto de escolaridad. Estas mismas condiciones se aplicarán también en casos excepcionales, cuando se constate mediante informe de los Servicios Sociales municipales la especial situación socioeconómica de una familia o se haya acreditado la condición de protección internacional en cualquiera de sus modalidades. En caso de beneficiarios de Ingreso Mínimo Vital, igualmente la cuantía de la beca será de 3.000 € anuales.
Criterios de concesión
Las becas se concederán en función de la renta per cápita de la unidad familiar hasta agotar la totalidad del crédito disponible.
En caso de empate se seguirá el siguiente orden de prioridad:
- Los solicitantes que hayan acreditado haber realizado algún curso de una Formación Profesional Básica, la Prueba de Acceso al Grado Medio o la ESO en centros de la Comunidad de Madrid.
- Alumno cuyo primer apellido comience por la letra del alfabeto que se determine por sorteo en la comisión de valoración celebrado con carácter previo al inicio de la valoración de las solicitudes, y de cuyo procedimiento y resultado quedará constancia, en su caso, en el acta de la comisión.
Para consultas relacionadas con este trámite, puede contactar a través del correo electrónico: fpgradomedio@madrid.org
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la beca?
Todos los alumnos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar matriculado o tener reserva de plaza para el curso 2023-2024, en cualquier curso de un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio de alguno de los centros previstos en el artículo 3 de las bases reguladoras.
- Estar matriculado o tener reserva de plaza del curso completo, en la modalidad presencial o a distancia.
- No superar la edad de 35 años, en el caso de los solicitantes de beca para el primer curso de Formación Profesional de Grado Medio, y no superar la edad de 36 años en el caso de los solicitantes de beca para el segundo curso.
- No ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.
- No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros.
- Ser residente en la Comunidad de Madrid, tanto para la modalidad presencial como a distancia. Para la modalidad a distancia será necesario haber residido en la Comunidad, como mínimo, los cinco años anteriores a la solicitud de la beca.
Estos requisitos deberán mantenerse a lo largo de todo el curso escolar.
¿Qué documentación tengo que presentar?
Documentos que se deberán aportar junto a la solicitud:
- Certificado expedido por el Registro Civil, Libro de Familia completo o partida de nacimiento
- Certificado de matriculación o reserva curso 2023-2024 (Modelo: 3301FO2).
- Certificado de haber realizado Formación Profesional Básico/ESO o Prueba de acceso a Grado Medio en Comunidad de Madrid.
- Volante de empadronamiento para la modalidad a distancia (deberá como mínimo haber residido 5 años en la Comunidad de Madrid según los requisitos exigidos en el apartado 2.1 letra f) de la convocatoria).
- Volante de empadronamiento para la modalidad presencial, según los requisitos exigidos en el apartado 2.1. letra f) de la convocatoria (en caso de oposición a la consulta).
Además, y dependiendo de la situación particular del solicitante:
- Pasaporte (sólo extranjeros sin NIE)
- Volante de empadronamiento colectivo para residentes en municipios distintos al de Madrid (alumnos emancipados o monoparentales)
- Informe de Vida Laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social del alumno y aquellos miembros mayores de edad que no hayan trabajado en 2021.En caso de no haber trabajado nunca se aportará el informe de Situación Actual expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, o el informe de Acreditación de No Tener Número de Seguridad Social expedido por la Tesorería General de Seguridad Social, aunque hayan autorizado la consulta con Agencia Tributaria.
- Informe de Vida Laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social y Nóminas o certificado del empleador/empleadores de alumno solicitante y aquellos miembros mayores de edad de la unidad familiar que hayan trabajado en 2021 y no hayan generado ingresos con retención de IRPF, aunque hayan autorizado la consulta con Agencia Tributaria.
- Sentencia judicial de separación legal o divorcio o convenio regulador ratificado ante el juez, donde conste la custodia del alumno/a, certificado de defunción.
- Sentencia de relaciones paterno filiales.
- Certificado de discapacidad expedido por otra Comunidad Autónoma.
- Certificado de Servicios Sociales Municipales.
- Documentación acreditativa de la condición de víctima por violencia de género.
- Documentación acreditativa de la condición de protección internacional en cualquiera de sus modalidades.
- Documentación acreditativa de la condición de víctima del terrorismo.
- Documentación acreditativa de la situación de acogimiento familiar.
- Documentación acreditativa de perceptor de renta mínima de Inserción (en caso de oposición a la consulta).
- Documentación acreditativa de ser perceptor de Ingreso Mínimo Vital (en caso de oposición a la consulta).
- Certificado médico acreditativo de fecha probable de parto en hermanos no nacidos.
- Otros (identificar).
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos del alumno solicitante y del resto de los miembros computables de la unidad familiar, salvo que te opongas de forma motivada, en cuyo caso deberás aportarlos:
- DNI/NIE.
- Certificado de discapacidad expedido por la Comunidad de Madrid.
- Documentación acreditativa de ser perceptor de la Renta Mínima de Inserción.
- Volante de empadronamiento en la Comunidad de Madrid (los alumnos que reciben formación presencial) según los requisitos exigidos en el apartado 2.1 letra f) de la convocatoria.
- Documentación acreditativa de ser perceptor de Ingreso Mínimo Vital.
- Volante de empadronamiento colectivo para residentes en el municipio de Madrid (alumnos emancipados o monoparentales).
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos, si lo autorizas expresamente. De lo contrario, deberás aportarlos:
- Información de renta de la Agencia Estatal de Administración Tributaria 2021.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
¿Cómo solicitar la beca?
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial. Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
-
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede a la aplicación.
- Sigue las indicaciones de cumplimentación y de anexado de documentos (si se requieren), así como de presentación electrónica o presencial en los lugares habilitados para ello.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, pulsa en el acceso al Servicio NOTE.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
-
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Si deseas más información sobre tramitación electrónica pulsa este enlace.
Aviso importante
Para hacer la solicitud electrónica, el solicitante debe identificarse con el certificado electrónico del padre, madre, tutor o acogedor, en ningún caso con el certificado electrónico del alumno, salvo que este sea mayor de edad.